Necesitamos 500.000 firmas

Vosseler Abogados inicia una campaña de recogida de firmas para una propuesta : Endurecer las penas en delitos contra la Seguridad Vial con resultado de muerte a través de la incorporación de un epígrafe en el actual 142 CP que recoja como delito doloso (eventual) el homicidio cuando en la comisión de los hechos medie la previa ingesta de alcohol o drogas. Por la alarma social que rodea este tipo de sucesos cada vez más habituales, por la incesante curva ascendente de siniestros con resultado de muerte cuyas circunstancias concurrentes son las citadas sustancias y por la sensación generalizada del alto grado de impunidad que reflejan las penas actuales.
Elevando así el homicidio por imprudéncia grave a homicidio doloso (eventual), siendo actualmente notória y de conocimiento general la evidente incompatibilidad entre conducción y drogas o alcohol. Por la altísima probabilidad del resultado.

Para poder firmar, es necesario haber cumplido la mayoría de edad.

    Creemos que estas medidas son muy necesarias y, con tu apoyo, podremos trabajar para que se conviertan en realidad. También te animamos a compartir esta acción en tus redes sociales.

     

    La iniciativa popular impulsada por Vosseler Abogados cuyo objetivo es conseguir 500.000 firmas que estipula la legislación española para las iniciativas legislativas Populares y que una vez compensadas y notificada su validez por la Junta Electoral Central se entregará a la Mesa del Congreso quienes deberán ordenar la publicación de la propuesta presentada y que deberá ser incluida en la orden del día del Pleno de la Cámara en el plazo máximo de seis meses desde su toma de consideración. La Constitución prevee la participación de los Ciudadanos en el proceso de producción normativa a través de estas firmas. El artículo 87.3 de la Constitución establece el número de firmas necesarias y las limitaciones a la iniciativa legislativa popular.

    Este reconocimiento constitucional de la iniciativa legislativa popular permite, de un lado, instrumentar la directa participación del titular de la soberanía en la tarea de elaboración de las normas que rigen la vida de los ciudadanos, y posibilita, de otra parte, la apertura de vías para proponer al poder legislativo la aprobación de normas cuya necesidad es ampliamente sentida por el electorado.

    Por el carácter ejemplar, el alarmante número de delitos que traen con causa el alcohol/drogas y en definitiva para acotar la epidemia de delitos en materia de seguridad vial.