Skip to main content
Abogados BarcelonaPenalPremsa

Vosseler Abogados amplía la denuncia por maltrato psicológico en el caso de la iglesia Samaria

Por 6 marzo, 2025No Comments
Mònica Santiago, directora ejecutiva de Vosseler Abogados, explica en el programa de TV-3 'Tot Es Mou' la ampliación de la denuncia contra la iglesia evangelista Samaria .

Vosseler Abogados ha presentado ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Terrassa una ampliación de la denuncia contra la iglesia Samaria por maltrato psicológico, trato degradante y vejaciones injustas. La denuncia inicial, presentada el pasado mes de diciembre, se centraba en un delito contra la libertad sexual contra A. A. R., responsable y monitor de Samaria, comunidad religiosa de tendencia evangélica de Terrassa. Esta denuncia también incluía a J. P. R., miembro de la comunidad, y que era menor cuando perpetró las agresiones sexuales.

“Esta ampliación de la denuncia recoge los de testimonios que se han dirigido a nosotros, tras hacerse pública nuestra intención de desenmascarar las atrocidades que han sufrido hasta tres generaciones de feligreses de la iglesia Samaria”, explica la letrada Mònica Santiago, representante legal de las víctimas de la congregación evangelista. “Estas personas no han sufrido directamente abusos sexuales, pero sí nos han relatado situaciones aberrantes de presión y maltrato psicológico, incluso hacia menores de edad”.

ATERRORIZAR A MENORES

Entre estas situaciones que han llevado a Vosseler Abogados a la ampliación de la denuncia, Mònica Santiago destaca “mensajes denigrantes hacia el sexo femenino, proyección de vídeos de fábulas sobre la existencia del infierno a menores de 5 a 10 años, sermonear sobre las consecuencias de no cumplir con lo estipulado por este grupo, como sufrir y morir de cáncer y muertes de familiares, e incluso llegar a recomendar el suicidio”.

Tal como señaló Mònica Santiago en el programa de TV-3 ‘Tot Es Mou’, junto a la ampliación de la denuncia, Vosseler Abogados ha solicitado que se lleven a cabo dos diligencias de investigación al Consejo Evangélico y al Ayuntamiento de Terrassa.

INFORMACIÓN DEL CONSEJO EVANGÉLICO

Al Consejo Evangélico se pide que informe de la relación legal que mantenía con la iglesia Samaria y si existe algún protocolo de actuación interno para fiscalizar la actuación de las iglesias inscritas.

Con respecto al Ayuntamiento de Terrassa, se pide que aporten el expediente administrativo con el que gestionó la cesión de los terrenos para construir la nueva iglesia Samaria. Un proyecto que no se llegó a construir, caducando el expediente municipal de cesión, pero al que la congregación estaba dispuesta a aportar 801.708 euros por disponer del suelo durante 75 años.

RESPUESTA AL AYUNTAMIENTO DE TERRASSA

Vosseler Abogados, como asesoría jurídica de las víctimas de Samaria y en representación de las mismas, manifestamos nuestra más profunda consternación respecto a declaraciones realizadas por la regidora d’Afers Religiosos del Ajuntament de Terrassa, Montserrat Caupena, en el programa de TV-3 ‘Tot Es Mou’. Consideramos estas declaraciones humillantes a la vez que se apartan absolutamente de los hechos acontecidos, generando una distorsión de la realidad.

En concreto, manifestamos:

• Los hechos acontecidos en el caso de los presuntos abusos físicos y psicológicos de algunos miembros de la iglesia Samaria y su posterior encubrimiento no fue un “hecho puntual”, como manifestó la regidora, sino hechos continuados en el tiempo que se prolongaron durante tres generaciones, afectando a familias completas durante años.

• Las víctimas de la iglesia Samaria no son, en ningún caso, responsables de no haber puesto en conocimiento de las autoridades o entidades públicas lo sucedido, tal y como manifestó la regidora. Se trata de personas muy vulnerables que se encontraban totalmente atrapadas psicológicamente en una organización que presuntamente les infundía terror con tan solo pensar en salir. Se trata de una organización de tipo sectario cuya desconexión requiere un proceso terapéutico muy largo, mucho apoyo y, en la mayoría de los casos, medicación.

MENSAJES DENIGRANTES

• Los hechos relatados por las víctimas no pretenden, en ningún caso, estigmatizar ninguna confesión religiosa, como se indica por parte de la regidora. Pero sí poner de relieve las graves deficiencias de las que adolece el sistema cuando un grupo de personas, sin fiscalización ni control por parte de ninguna entidad pública local, son capaces de crear una comunidad que ha llegado a agrupar hasta mil personas, reuniéndose todos los fines de semana durante décadas en un local abierto al público. Y que han podido difundir con normalidad entre los asistentes (incluido menores de edad) mensajes denigrantes hacia el sexo femenino, proyectar vídeos de fábulas sobre la existencia del infierno a menores de 5 a 10 años, sermonear sobre las consecuencias de no cumplir con lo estipulado por este grupo, como sufrir cáncer, muertes de familiares… Y llegar incluso a recomendar el suicidio.

Las consecuencias, hasta ahora conocidas, para los afectados son devastadoras: traumas profundos, trastorno de la conducta alimenticia, trastornos obsesivos compulsivos, estrés postraumático, depresión, etcétera. Se trata de un sufrimiento que perdura hasta el día de hoy.

CESIÓN DE TERRENOS

Sin perjuicio de lo anterior, y a la vista de la aparente disposición de la regidora, en representación del Ayuntamiento de Terrassa, a facilitar y dar soporte a las víctimas de Samaria, rogamos ponga a disposición de las víctimas, y por ende de esta representación jurídica, el expediente administrativo en el que el Ayuntamiento de Terrassa y José García, pastor de la iglesia Samaria, gestionaron la cesión de los terrenos para construir la nueva iglesia Samaria. Una nueva iglesia que, finalmente, y según palabras de la regidora, no se llegó a construir, finalizando así el expediente para la construcción.

Autor Vosseler Abogados

Más artículos de Vosseler Abogados