Skip to main content
Abogados Barcelona

DeutscheBank, responsable del ‘phishing’ que sufrió un cliente

Por 26 mayo, 2025No Comments
ciberdelitos. Phishing
  • La entidad bancaria, que no canceló la transferencia fraudulenta cuando G. I. M. les comunicó que era víctima de una estafa, deberán abonarle el dinero sustraído
  • “Los bancos deben asumir sus obligaciones ante la ciberdelincuencia”, dice Lluís Domingo, letrado de Vosseler Abogados que ha logrado este éxito judicial

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 5 de Sant Feliu de Llobregat ha condenado a DeutscheBank a abonar a G. I. M. la cantidad total de 9.950 euros, más los intereses legales desde 16 de septiembre de 2024 y las costas del procedimiento, al considerar que “fallaron los sistemas de ciberseguridad” de la entidad bancaria y que esta “no llevó a cabo la cancelación de las transferencias cuando la víctima sospechó que había sido víctima de una suplantación de identidad” (‘phising’).

“Ante la evidencia del espectacular aumento de la ciberdelincuencia, las entidades bancarias deben ser consecuentes y maximizar todos sus sistemas de ciberseguridad”, considera Lluís Domingo, letrado de Vossseler Abogados que representa a G. I. M., y ha conseguido este importante éxito judicial.

Para Lluís Domingo, “las entidades bancarias no pueden ni deben eludir sus responsabilidades en la protección y defensa de los que, en definitiva, son sus clientes”.

Los hechos

El 17 de agosto de 2024, G.I.M. recibió un SMS en su número de teléfono de su banco, DeutscheBank, en el que se le anunciaba la anulación de su cuenta a partir del 18 de agosto; y que para acceder al nuevo sistema de seguridad web debía clicar el enlace que se le adjuntaba en un SMS

A continuación, recibió una llamada de un supuesto trabajador de la entidad bancaria insistiendo que debía acceder al enlace o perdería la cuenta. Tras clicar en el enlace, G.I. M. recibió otra llamada de un tal Carlos, de DeutscheBank (nombre que coincidía con el del gestor bancario de la víctima), quien le avisó de una transferencia fraudulenta de 6.000 euros, y que para recuperarlos debía seguir sus instrucciones. De hecho, le embaucó para que autorizase dicha transferencia no consentida. También le pidió a G.I.M. que contactase con su hijo, ya que también estaba afectado por el fraude, para que realizara una transferencia de 3.000 euros.

Ante todos estos movimientos, G. I. M. sospechó que podía estar siendo víctima de una estafa, por lo que inmediatamente se puso en contacto con DeutscheBank para bloquear la tarjeta e impedir dichas transferencias. Pero la entidad bancaria no la canceló. Solo se limitó a bloquear la tarjeta.

En la sentencia, que firma doña Ana Sánchez Ufarte, Juez del Juzgado de Primera Instancia de Instrucción Nº. 5 de Sant Feliu de Llobregat, se señala que es “es evidente que fallaron los sistemas de ciberseguridad“ de la entidad bancaria, y que sus medidas de ciberseguridad dirigidas a los clientes, “colgadas en la página web de la entidad bancaria, no se consideran ni de lejos suficientes para desvincularse de toda la responsabilidad que ahora se imputa”.

Autor Vosseler Abogados

Más artículos de Vosseler Abogados