Skip to main content
Abogados Barcelona

Fátima Ofkir y Mónica Santiago en la UAB: una lección de resiliencia y del poder de la abogacía

Por 21 mayo, 2025No Comments
Fátima Ofkir y Mònica Santiago, en la conferencia en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UAB

El Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UAB fue escenario este lunes, 19 de mayo, de una conferencia profundamente impactante para el medio centenar de alumnos de Derecho que asistieron, casi hipnotizados durante unas dos horas. Organizada y moderada por la profesora Mari Carmen Navarro, el acto contó con el testimonio (conmovedor) de Fátima Ofkir, y el de la incansable labor de su abogada, Mònica Santiago, directora ejecutiva de Vosseler Abogados. Ambas compartieron sus vivencias en torno a la condena a cadena perpetua de Fátima en una prisión de Omán por tráfico de drogas, y el extraordinario periplo legal que la llevó a la libertad tras siete largos años.

Más allá del deber profesional: el impacto social del abogado

Mònica Santiago, con una elocuencia que cautivó a la joven audiencia de futuros letrados y letradas, enfatizó cómo la función del abogado puede y debe trascender la mera labor profesional. Explicó a los juristas en ciernes la inmensa posibilidad que tienen de lograr que su trabajo y sus éxitos generen un impacto positivo en la sociedad. Su propio caso con Fátima es un claro ejemplo de esta filosofía, demostrando cómo la determinación y la visión pueden mover montañas.

La abogada desgranó las intrincadas fases de investigación que tuvo que emprender para desentrañar la situación legal de Fátima en un país tan distante, culturalmente distinto y hermético, como el Sultanato de Omán. Una tarea titánica, especialmente considerando que Mónica asumió el caso cuando Fátima ya llevaba casi tres años en prisión, y el supuesto abogado que la asistía hasta entonces había realizado una labor negligente, prácticamente inexistente. Fue así como Mónica descubrió que las vías legales habituales estaban agotadas.

Un caso de Indulto mediático y movilización transversal

Ante la imposibilidad de avanzar por los canales clásicos, Mónica tomó una decisión audaz y estratégica: denunciar el caso en los medios de comunicación. Con la inestimable ayuda de figuras prominentes como Baltasar Garzón y Antonio Sagnier, inició una campaña transversal que unió a instituciones oficiales y no gubernamentales, entidades privadas y personalidades de alto reconocimiento mediático. El objetivo era claro: buscar apoyo para conseguir un indulto. Finalmente, la perseverancia dio sus frutos y el tan ansiado indulto llegó de la mano del Ministerio de Asuntos Exteriores español.

La resiliencia en el infierno: el testimonio de Fátima

Durante casi dos horas, Fátima respondió con una franqueza admirable a las innumerables preguntas de los alumnos de Derecho. Detalló cómo era su vida diaria en la prisión de Omán, un lugar donde las diferencias culturales y sociales, especialmente para las mujeres, eran sangrantes, marcadas por la flagrante ausencia de derechos humanos fundamentales. Compartió, con una entereza que conmovió, cómo se planteó en algún momento la posibilidad de acceder a la pena de muerte que se le ofrecía en el sultanato.

Sin embargo, Fátima eligió la resiliencia. Decidió adaptarse a su nueva y terrible situación, luchar cada día «un poquito más» y buscar la empatía y la tolerancia en un entorno hostil. Con la ayuda continua y los ánimos que Mónica le insuflaba en su llamada de un minuto cada diez días, Fátima fue abriéndose camino en aquel infierno. Su capacidad de adaptación y su inteligencia la llevaron a aprender árabe, inglés, suajili, indio, nigeriano, tailandés, filipino…, convirtiéndose en la traductora extraoficial del centro penitenciario. Y así, día tras día, en medio de la adversidad, mantuvo viva la esperanza hasta que el indulto, tan anhelado como intangible, finalmente se materializó.

La conferencia no solo fue una clase magistral sobre el poder de la abogacía comprometida, sino también un testimonio vivo de la increíble capacidad del espíritu humano para superar la adversidad más extrema.

Autor Vosseler Abogados

Más artículos de Vosseler Abogados