Skip to main content
Vosseler Acción Social

Vosseler Acción Social reivindica una vejez digna

Por 10 junio, 2025junio 20th, 2025No Comments
Imagen de recurso para ilustrar el tema de Vosseler Acción Social reivindica una vejez digna, en el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Este domingo, 15 de junio, se ha conmemorado el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una fecha crucial para recordar una realidad que a menudo permanece oculta en nuestra sociedad. Desde la asociación Vosseler Acción Social, queremos alzar la voz por aquellos que más lo necesitan, reivindicando un futuro en el que nuestros mayores vivan con la dignidad y el respeto que merecen. En defintiiva, Vosseler Acción Social reivindica una vejez digna.

España es un país con una población envejecida. Contamos con más de 9 millones de personas mayores de 65 años. Esta cifra, que debería llenarnos de orgullo y representar la sabiduría acumulada de generaciones, esconde también un desafío significativo: más de 2 millones de nuestros mayores viven solos, y de ellos, una preocupante cifra de alrededor de 600.000 se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión social.

Estas cifras no son solo números; son historias de vida, a menudo marcadas por la vulnerabilidad y el desamparo. El abuso y el maltrato en la vejez pueden manifestarse de muchas formas: desde la negligencia y el abandono, hasta el maltrato físico, psicológico o financiero. Es un problema complejo que se nutre del aislamiento, la falta de recursos y, en ocasiones, la impunidad.

En Vosseler Acción Social (asociación de Vosseler Abogados), la lucha contra el desamparo en la tercera edad es uno de nuestros pilares de actuación. Creemos firmemente que la solidaridad y la justicia social son las herramientas más poderosas para construir una sociedad donde nadie sea dejado atrás. Trabajamos día a día para ofrecer apoyo, compañía y recursos a quienes se encuentran en situación de riesgo, pero sabemos que la labor es ingente y requiere del compromiso de todos.

¿Qué podemos hacer?

La conciencia es el primer paso. Es fundamental visibilizar esta problemática para que deje de ser un tabú. Pero no podemos quedarnos solo en la denuncia.

  • Estar alerta: Presta atención a las señales de abuso o maltrato en tu entorno. A veces, un cambio en el comportamiento, la apariencia o la situación económica de una persona mayor puede ser una señal de alarma.
  • Romper el silencio: Si sospechas de una situación de abuso, no dudes en denunciar o buscar ayuda. Existen recursos y profesionales dedicados a proteger a nuestros mayores.
  • Fomentar la conexión: El aislamiento es un caldo de cultivo para el maltrato. Promover la participación de las personas mayores en la vida comunitaria y fortalecer las redes de apoyo es vital.
  • Exigir políticas públicas: Es necesario que las administraciones desarrollen e implementen políticas que garanticen la protección y el bienestar de las personas mayores, especialmente de las más vulnerables.

En este Día Mundial de Toma de Conciencia, desde Vosseler Acción Social hacemos un llamamiento a la concienciación. No permitamos que el silencio siga siendo cómplice del sufrimiento. Juntos, podemos construir un futuro donde el envejecimiento sea sinónimo de bienestar, respeto y dignidad para todos. Porque nuestros mayores nos dieron tanto, es nuestro turno de asegurarles una vida plena y libre de miedo.

Autor Vosseler Abogados

Más artículos de Vosseler Abogados