Skip to main content
Abogados Barcelona

Vosseler Abogados y Lex Fellowship crean puentes jurídicos entre España y EEUU

Por 8 julio, 2025No Comments
Estudiantes de Derecho de EEUU del programa The Lex Fellowship, en Vosseler Abogados.

En Vosseler Abogados creemos firmemente que el futuro del Derecho es global, colaborativo y se nutre del intercambio de conocimiento. Por ello, nos complace enormemente compartir una de las experiencias más enriquecedoras que hemos vivido estos meses en nuestro despacho de Barcelona, participando en el programa Lex Fellowship.

Esta iniciativa no solo ha reafirmado nuestro compromiso con la formación de las futuras generaciones de juristas, sino que también ha supuesto un valioso ejercicio de introspección y diálogo intercultural para nuestro propio equipo de profesionales.

El programa Lex Fellowship

The Lex Fellowship es una prestigiosa iniciativa académica diseñada para estudiantes de Derecho y pre-Derecho de Estados Unidos. Su objetivo es ofrecer una inmersión intensiva en sistemas jurídicos extranjeros, permitiendo a los participantes comprender cómo se practica el Derecho más allá de sus fronteras. Barcelona, con su vibrante ecosistema legal y su posición como puerta de entrada a Europa, es una de las sedes clave de este programa.

Durante su estancia, los estudiantes no solo asisten a seminarios teóricos, sino que, y aquí reside el valor fundamental del programa, se integran en el día a día de despachos de abogados locales para obtener una perspectiva práctica y real del ejercicio de la abogacía.

Interacción práctica y rigurosa

Para Vosseler Abogados, fue un honor abrir las puertas a medio centenar -en varios grupos- de brillantes y motivados estudiantes estadounidenses. El objetivo era claro: desmitificar el sistema de Derecho Civil español —a menudo un contraste significativo con su formación en el Common Law (Derecho Anglosajón)— y mostrarles su aplicación en el mundo real.

La metodología de trabajo se alejó deliberadamente de la lección magistral. El núcleo de nuestra colaboración se centró en la inmersión a través de casos prácticos reales del despacho. Nuestros abogados senior, especialistas en áreas como Derecho Mercantil, Civil y Penal, prepararon sesiones de trabajo basadas en expedientes (debidamente anonimizados para garantizar la confidencialidad) que representaban desafíos jurídicos complejos.

A través de estos casos, los estudiantes pudieron:

  • Analizar las diferencias fundamentales en la aproximación a un litigio desde la perspectiva del Derecho Civil y del Common Law.
  • Comprender la estructura y el funcionamiento de los tribunales españoles.
  • Profundizar en la importancia de la ley codificada frente al precedente judicial.
  • Debatir estrategias procesales y soluciones jurídicas aplicadas a problemas empresariales y personales concretos que gestionamos en Vosseler Abogados.
Enriquecimiento bidireccional

Si bien el objetivo principal era formativo para los estudiantes, la experiencia siempre es un enriquecimiento mutuo. Las preguntas, la perspectiva fresca y la curiosidad de los participantes del Lex Fellowship supusieron un estímulo para nuestro equipo.

Estos futuros letrados nos pidieron a articular los fundamentos de nuestro sistema legal, y reflexionar sobre los «porqués» de nuestras propias prácticas. Este diálogo nos confirma que, sin importar el sistema jurídico, la búsqueda de la justicia y la defensa rigurosa del cliente son pilares universales de nuestra profesión.

Compromiso renovado

La experiencia con Lex Fellowship siempre es enriquecedora. Ha sido una demostración tangible del valor que se genera al conectar a profesionales consolidados con el talento emergente. Por eso, agradecemos a la organización del programa el poder colaborar.

En Vosseler Abogados seguiremos apostando por este tipo de iniciativas. Estamos convencidos de que invertir en el diálogo jurídico internacional es invertir en un futuro donde las fronteras son puentes para el entendimiento y la cooperación, y no barreras para la justicia. Esperamos con interés futuras ediciones para seguir construyendo esta valiosa conexión.

Autor Vosseler Abogados

Más artículos de Vosseler Abogados