Skip to main content
Vosseler Abogados

Cómo se gestionan las herencias con bienes inmuebles en Barcelona

Por 11 agosto, 2025No Comments
abogado

La gestión de una herencia con bienes inmuebles en Barcelona puede resultar compleja si no se conocen los pasos legales y fiscales que deben seguirse. El proceso sucesorio en Cataluña se rige por el Libro IV del Código Civil Catalán, que regula los aspectos jurídicos de las sucesiones. Si la herencia incluye viviendas, locales o terrenos, hay que cumplir con trámites específicos para inscribir y transmitir la propiedad de estos activos.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo se gestionan las herencias con bienes inmuebles en Barcelona, qué impuestos se deben pagar y qué documentación es necesaria para hacerlo correctamente.

1. ¿Qué normas rigen las herencias en Cataluña?

A diferencia de otras comunidades autónomas, Cataluña cuenta con su propio régimen sucesorio, regulado en el Código Civil catalán. Este sistema tiene particularidades como la figura del heredero «instituido», el «codi hereu» o el «pacte successori», lo que hace necesario un enfoque legal adaptado a la comunidad.

Si el fallecido residía en Cataluña, la legislación aplicable será la catalana, incluso si algunos bienes se encuentran fuera del territorio.

Puedes ampliar esta información en nuestro artículo sobre los pasos en un procedimiento de herencia en Cataluña.

2. Localización y valoración de los bienes inmuebles

Una vez abierta la sucesión, es necesario identificar los bienes inmuebles que forman parte del patrimonio hereditario. Esto implica:

  • Obtener certificaciones catastrales y notas simples registrales.

  • Localizar escrituras y documentación de propiedad.

  • Solicitar una valoración actualizada del inmueble, bien mediante perito, tasador oficial o el valor de referencia catastral.

La valoración es fundamental para el cálculo de impuestos y para un posible reparto equitativo entre herederos.

3. Aceptación de herencia

Los herederos deben manifestar si aceptan la herencia de forma:

  • Pura y simple (con todos los bienes y deudas).

  • A beneficio de inventario, respondiendo solo con los bienes heredados.

Cuando se aceptan bienes inmuebles, es necesario formalizar la aceptación mediante escritura pública ante notario.

4. Liquidación del Impuesto de Sucesiones

Una vez aceptada la herencia, debe presentarse el Impuesto de Sucesiones y Donaciones ante la Agència Tributària de Catalunya en el plazo de 6 meses desde la fecha de fallecimiento.

Este impuesto varía según el valor de los bienes heredados, el grado de parentesco y la existencia de reducciones. En Cataluña existen bonificaciones para herederos directos (hijos, cónyuges), aunque se deben cumplir ciertos requisitos.

También es necesario abonar el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal) en el ayuntamiento correspondiente.

5. Inscripción en el Registro de la Propiedad

Tras la liquidación de impuestos, el siguiente paso es inscribir el inmueble a nombre del heredero o herederos en el Registro de la Propiedad. Para ello, se debe presentar:

  • Escritura notarial de aceptación de herencia.

  • Justificantes de pago del Impuesto de Sucesiones y de la plusvalía.

  • Documentación registral previa del inmueble.

Esta inscripción es esencial para disponer legalmente del bien (venderlo, alquilarlo, hipotecarlo, etc.).

6. Reparto entre varios herederos

Si hay varios herederos y el inmueble no se adjudica en su totalidad a uno solo, pueden surgir situaciones de copropiedad. En ese caso, las partes deberán acordar:

  • El uso y disfrute del bien.

  • El reparto de gastos.

  • La posibilidad de vender o ceder la participación.

En caso de desacuerdo, cabe solicitar una división de cosa común ante notario o en vía judicial.

7. Venta de inmuebles heredados

Una vez inscrito el inmueble a nombre de los herederos, estos pueden decidir venderlo. No obstante, deben tener en cuenta:

  • Posibles ganancias patrimoniales sujetas a IRPF.

  • La necesidad de cancelar cargas previas (hipotecas, embargos, usufructos).

  • La posible renuncia de alguno de los herederos a la venta.

Para evitar conflictos, es recomendable contar con un abogado especializado que gestione la operación con todas las garantías.

Gestionar una herencia con bienes inmuebles en Barcelona requiere planificación, rigor jurídico y cumplimiento estricto de plazos fiscales y registrales. Una mala gestión puede provocar sanciones económicas, conflictos entre herederos o incluso la pérdida de derechos sobre el patrimonio heredado.

En Vosseler Abogados, te ofrecemos un asesoramiento integral en procesos hereditarios con bienes inmuebles. Desde la aceptación hasta la inscripción, nos encargamos de todos los trámites legales, fiscales y registrales para que heredar no se convierta en una carga.

Autor Vosseler Abogados

Más artículos de Vosseler Abogados