
La sede central de Vosseler Abogados en Barcelona ha acogido este 19 de noviembre una rueda de prensa en la que clubs de fútbol catalanes han presentado unas 500 firmas para forzar elecciones anticipadas en la Federació Catalana de Futbol (FCF). Y piden el «auxilio» de la Generalitat para garantizar la transparencia de los comicios. En esta rueda de prensa, el letrado Daniel Vosseler, socio director de Vosseler Abogados, asesor legal de diez de los clubs firmantes, junto con portavoces del resto de los clubs adheridos a la petición, han denunciado la actual situación de «inoperancia y mala praxis», en medio de casos de presunta corrupción y presunta falsificación de firmas.
Junto a Daniel Vosseler, la comparecencia ha contado con la intervención de los portavoces Lluís Fàbregas (Nàstic de Tarragona), Joan Agustí (UE Olot) y Antonio Morales (FE Grama). La acción se enmarca en la grave crisis institucional y las múltiples investigaciones por supuesta corrupción que afectan a la actual directiva de la FCF.

Joan Agustí (UE Olot), Antonio Morales (FE Grama), Daniel Vosseler y Lluís Fàbregas (Nàstic de Tarragona).
Petición de intervención política para la transparencia
Daniel Vosseler calificó la situación de la FCF como «inmersa en diversos casos de supuesta corrupción» y ha hecho un llamamiento directo a la administración: «Pedimos la intervención del Conseller d’Esports de la Generalitat, Berni Álvarez, para que se implique directamente en todo el proceso de estas elecciones anticipadas, asegurando la transparencia y la legalidad».
Daniel Vosseler insistió en la responsabilidad del político: «Ahora no puede ponerse de perfil y por eso le pido auxilio para que sea quien fiscalice todo el proceso que se abre ahora hasta el control de los votos en las elecciones. Queremos que tomen las riendas de la transparencia y la legalidad, porque son los que tienen la competencia y la capacidad». El socio director de Vosseler Abogados calificó de «histórico» el hecho de que cerca de 500 presidentes de clubs catalanes hayan firmado esta petición.
Críticas a la gestión y denuncia de fraude
Los portavoces de los clubs fueron contundentes al criticar la gestión actual. Lluís Fàbregas denunció la «inoperancia y mala praxis en la actual directiva de la FCF, con causas penales y una función paralizada». Fàbregas expresó que estas elecciones, que deben ser «transparentes, democráticas y sin falsificaciones», abren un «futuro esperanzador para la FCF».
Por su parte, Antonio Morales recordó que, en sus 48 años de dedicación al fútbol, «nunca había visto cosas como la falsificación de firmas en unas elecciones». Morales criticó a los políticos por «mirar hacia otro lado» en situaciones tan flagrantes y felicitó a todos los clubs que «han dado un paso adelante sin miedo». Finalizó su intervención con una fuerte crítica a la cúpula de la FCF, al considerar que «es una vergüenza que cuatro ‘rateros’ se hayan dedicado a falsificar firmas».
Unidad histórica y demandas de mejora institucional
Joan Agustí, de la UE Olot, consideró el día como «histórico al conseguir que casi medio millar de clubs catalanes se unan para pedir el adelanto electoral en la FCF». Agustí señaló las asignaturas pendientes de la FCF, reclamando una mayor representación en la RFEF, un mejor reparto de los recursos económicos de la Federació y una mayor implicación de los medios de comunicación y de los políticos en el fútbol base.
Presentación de firmas y próximos pasos
La presentación de las firmas —cerca de 450— se realizó en la misma tarde del 19 de noviembre en la sede de la FCF en presencia de un notario, para dejar constancia legal del total entregado. Se remitieron copias de la documentación tanto a la Generalitat como a la UFEC (Unió de Federacions Esportives Catalanes).
Tras la entrega formal, se abre un período de 15 días para que la Federació Catalana de Futbol convoque la Asamblea General en la que se votará la petición de elecciones anticipadas. En caso de prosperar, se abrirá un período de 30 días para la realización de dichos comicios.