Skip to main content
Vosseler Abogados

Cómo funciona el proceso de divorcio de mutuo acuerdo en Cataluña

Por 14 julio, 2025julio 18th, 2025No Comments
divorcio de mutuo acuerdo

El divorcio de mutuo acuerdo es, con diferencia, la vía más rápida, económica y menos conflictiva para poner fin a un matrimonio en Cataluña. Gracias al marco jurídico establecido por el Código Civil catalán, las parejas pueden resolver su ruptura de forma consensuada y con amplias garantías legales.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo funciona el proceso de divorcio de mutuo acuerdo en Cataluña, qué documentación necesitas y por qué es recomendable contar con asesoramiento legal especializado.

¿Qué es un divorcio de mutuo acuerdo?

Se trata de un procedimiento por el cual ambos cónyuges deciden poner fin a su matrimonio de manera conjunta y pactada. Para ello, deben presentar ante el juzgado o, en ciertos casos, ante notario, un convenio regulador que recoja los acuerdos alcanzados respecto a:

  • Guarda y custodia de los hijos.

  • Régimen de visitas.

  • Pensión alimenticia y, si procede, pensión compensatoria.

  • Reparto de bienes comunes y uso del domicilio familiar.

El objetivo es evitar un procedimiento contencioso y reducir el impacto emocional, especialmente cuando hay hijos menores.

Requisitos para acceder al divorcio de mutuo acuerdo

Para poder solicitar un divorcio de mutuo acuerdo en Cataluña, deben cumplirse las siguientes condiciones:

  • Que hayan transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio.

  • Que ambos cónyuges estén de acuerdo en divorciarse.

  • Que exista un convenio regulador firmado por ambas partes.

  • En caso de haber hijos menores, que el Ministerio Fiscal dé el visto bueno al convenio.

En Cataluña, es posible acudir a la figura del plan de parentalidad, obligatorio cuando hay hijos menores, en el que se detalla la organización práctica del cuidado de los menores.

¿Dónde se presenta el divorcio?

Existen dos opciones, en función de si hay hijos menores de edad o dependientes:

1. Vía judicial (Juzgado de Primera Instancia)

Si existen hijos menores o con discapacidad, es obligatorio presentar la demanda ante el juzgado. El convenio será revisado por el Ministerio Fiscal y, si todo es correcto, el juez dictará sentencia aprobando el divorcio y el contenido del convenio regulador.

2. Vía notarial

Si no hay hijos menores, se puede tramitar el divorcio directamente ante notario. Es más ágil, económico y no requiere intervención judicial. Es imprescindible que ambos cónyuges estén asistidos por abogado y firmen el acuerdo en el despacho notarial.

Puedes encontrar más información práctica sobre los aspectos legales de una separación en nuestro artículo sobre el papel del abogado en una mediación familiar.

¿Qué debe incluir el convenio regulador?

El convenio regulador es el corazón del procedimiento de divorcio amistoso. Debe regular al menos los siguientes aspectos:

  • Patria potestad y guarda de los hijos.

  • Calendario de visitas y comunicación con el progenitor no custodio.

  • Importe y forma de pago de la pensión alimenticia.

  • Atribución del uso del domicilio familiar.

  • Liquidación del régimen económico matrimonial.

  • Pensión compensatoria, si se pacta.

Un convenio redactado de forma clara, realista y justa evitará conflictos futuros. Por ello, es esencial que sea redactado o revisado por un abogado de familia en Barcelona.

Ventajas del divorcio de mutuo acuerdo

  • Rapidez: el procedimiento puede resolverse en pocas semanas.

  • Menor coste económico: ambos cónyuges pueden compartir abogado y procurador.

  • Menor desgaste emocional: evita la confrontación judicial.

  • Mayor estabilidad para los hijos: se refuerza la cooperación entre progenitores.

  • Flexibilidad: permite acuerdos adaptados a la realidad de la familia.

¿Qué ocurre si luego una parte no cumple el convenio?

El convenio tiene fuerza de sentencia, por lo que su incumplimiento puede dar lugar a una ejecución judicial. Si una parte incumple, por ejemplo, el pago de pensiones o el régimen de visitas, la otra puede solicitar su cumplimiento forzoso ante el juzgado.

Apoyo legal profesional

Aunque el divorcio de mutuo acuerdo es un procedimiento más sencillo, no deja de ser un acto con consecuencias jurídicas importantes. Desde Vosseler Abogados, nuestro equipo de especialistas en derecho de familia te ayuda a:

  • Redactar o revisar el convenio regulador.

  • Mediar entre las partes para alcanzar acuerdos equilibrados.

  • Tramitar el divorcio tanto judicial como notarialmente.

  • Defender tus derechos ante cualquier incumplimiento posterior.

El divorcio de mutuo acuerdo en Cataluña es la opción más recomendable para parejas que desean separarse de forma pacífica y ordenada. Con la orientación adecuada y un convenio bien redactado, es posible cerrar esta etapa vital con seguridad jurídica y respeto mutuo.

¿Estás valorando iniciar un divorcio? En Vosseler Abogados te asesoramos desde el primer momento para que el proceso sea claro, ágil y con todas las garantías legales.

Autor Vosseler Abogados

Más artículos de Vosseler Abogados