
En el marco del programa ‘Bàsics’ de BTV, nuestro letrado Daniel Salvador, responsable del área de Penal de Vosseler Abogados, ofreció unas declaraciones sobre la investigación del homicidio del adolescente Darling Menjadi. Daniel Salvador, representante legal de la familia de la víctima, desmontó la narrativa inicial de la presunta relación con bandas latinas, centrando el foco en la necesidad de un entorno seguro para los testigos clave.
La barrera del miedo y la necesidad de un entorno seguro
Una de las principales preocupaciones señaladas en la entrevista por Daniel Salvador se centra en la dificultad de obtener declaraciones completas y sinceras por parte de quienes poseen información. Aunque los implicados están presuntamente identificados, el obstáculo reside en el miedo que impera en su entorno.
«Yo creo que más que testimonios claros y clave, porque ya están todos identificados, falta que realmente se encuentren en un entorno más seguro para que puedan explicar todo lo que saben. Porque ahora seguramente callen por miedo, es normal.»
Esta situación subraya una realidad compleja en la investigación penal: la identificación de los responsables no siempre garantiza el éxito del proceso si los testigos clave no tienen las garantías necesarias para colaborar con la justicia.
Desvinculación total de bandas latinas y la falsa aleatoriedad
En su intervención, el abogado Daniel Salvador desmintió con rotundidad la supuesta conexión del caso con la actividad de bandas latinas. Una vinculación que se barajó inicialmente en algunos medios.
«No fue ninguna cosa aleatoria. Al principio se hablaba de una posible vinculación con el fenómeno de las bandas latinas. Nada más lejos de la realidad. Darling no formaba parte de ninguna banda latina.»
El letrado puntualizó que, si bien la víctima pudo tener contactos por su procedencia, esto no implica una militancia o participación activa en estas agrupaciones. Este matiz es fundamental, ya que aleja el caso de la «aleatoriedad» de la violencia callejera general y lo dirige hacia una motivación o dinámica específica que la investigación debe concretar.
Tolerancia social a la violencia
Finalmente, Daniel Salvador hizo una reflexión crítica sobre la percepción social de la violencia, especialmente cuando se relaciona erróneamente con fenómenos como las bandas latinas.
«Creo que de alguna manera estamos malacostumbrados como ciudadanos a tolerar cierto grado de violencia en todo lo relacionado a bandas latinas. Parece que haya mucha aleatoriedad a la hora de cometer crímenes y fechorías, pero este caso no tiene nada que ver con esto.»
Esta observación invita a la ciudadanía y a los operadores jurídicos a tratar cada caso con la especificidad que requiere, evitando caer en prejuicios o asunciones que desvíen el foco de la verdadera naturaleza del crimen. El caso de Darling Menjadi se presenta, por tanto, como un homicidio con implicaciones y circunstancias propias que deben ser analizadas y juzgadas de forma independiente de la violencia asociada a bandas organizadas.
Vosseler Abogados reafirma su compromiso con la búsqueda de la verdad y la justicia en este caso, apoyando las diligencias que aseguren un entorno seguro para que toda la información relevante pueda salir a la luz.