En los últimos años, la preocupación por la ‘okupación’ de viviendas se ha incrementado en España, y Barcelona no es una excepción. Si bien la legislación busca proteger el derecho a la vivienda, también ampara a los propietarios legítimos. En Vosseler Abogados entendemos la angustia que genera una situación de ‘okupación’ y ofrecemos esta guía clara y concisa sobre los pasos legales a seguir para recuperar su propiedad.
1. Reacción inmediata y la importancia de la ‘flagrancia’
El tiempo es crucial. La ley distingue entre dos escenarios principales:
- Allanamiento de morada (vivienda habitual o segunda residencia utilizada regularmente): Si los ‘okupantes’ han invadido su domicilio habitual, se considera un delito de allanamiento de morada. En este caso, si la ‘okupación’ es reciente (generalmente se consideran las primeras 48 horas), la policía puede desalojar a los ocupantes sin necesidad de una orden judicial, siempre que se acredite la propiedad y la «flagrancia» (ser sorprendidos en el momento del delito o inmediatamente después).
- Usurpación (viviendas deshabitadas, inmuebles vacíos): Si la propiedad ‘okupada’ no es su vivienda habitual, se considera usurpación. En este escenario, el desalojo requiere un procedimiento judicial.
2. Denuncia y recopilación de pruebas
En cuanto detecte la ocupación, debe actuar rápidamente:
- Presente una denuncia ante los Mossos d’Esquadra o la Policía Nacional. Aporte toda la documentación que acredite su titularidad (escrituras de propiedad, notas simples del Registro de la Propiedad, etc.).
- Documente la situación. Aunque no es aconsejable entrar en la vivienda ‘okupada’, puede recopilar pruebas del estado actual y de los daños, si los hay.
- No intente desalojar a los ‘okupantes’ por su cuenta. Esto podría derivar en una denuncia por coacciones o allanamiento de morada, lo que complicaría aún más su situación legal.
3. Asesoramiento legal y vías judiciales
Es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado especializado. El profesional evaluará su caso y determinará la mejor vía judicial a seguir. Las principales opciones son:
- Vía Penal: Denuncia por usurpación o allanamiento de morada. Si se trata de un allanamiento de morada, la vía penal puede ser más rápida, ya que se tramita mediante ‘juicios rápidos’ con un plazo máximo de 15 días desde la puesta a disposición judicial. Sin embargo, en el caso de la usurpación, el proceso penal puede ser más complejo y lento.
- Vía Civil: Desahucio por precario o demanda de recuperación de posesión. Este es el camino más habitual para desalojar a los ‘okupantes’ en casos de usurpación. Aunque el proceso puede tardar varios meses, la Ley de Enjuiciamiento Civil permite la tramitación del llamado ‘desalojo exprés’ en ciertas circunstancias, lo que puede acelerar los plazos.
4. El procedimiento judicial y el desalojo
Una vez presentada la demanda, el proceso sigue los siguientes pasos:
- Admisión a trámite de la demanda.
- Notificación a los ‘okupantes’: Se les concede un plazo para presentar documentación que justifique su ‘okupación’.
- Juicio (si procede) y sentencia: Si los ‘okupantes’ no acreditan un título legal para estar en la vivienda, el juez dictará una sentencia de desalojo.
- Lanzamiento (desalojo): En la fecha fijada, las autoridades judiciales y policiales procederán al desalojo de los ‘okupantes’, entregando la posesión al propietario.
5. Consideraciones importantes en Barcelona
En Barcelona, es importante tener en cuenta la posible intervención de los servicios sociales en el proceso judicial. La ley establece que se debe informar a los ‘okupantes’ sobre la posibilidad de contactar con los servicios sociales, quienes pueden evaluar su situación de vulnerabilidad y adoptar medidas de protección si procede.
La experiencia en Vosseler Abogados es que, en no pocas ocasiones, los ‘okupas’ aprovechas estas medidas de protección para solicitar amparo. Por eso es importante buscar asesoramiento legal ante estas circunstancias.
La ‘okupación’ de una vivienda es una situación estresante, pero existen mecanismos legales para recuperar su propiedad. En Vosseler Abogados estamos comprometidos a defender los derechos de los propietarios y a guiarle a través del proceso legal de manera eficaz y segura. No dude en contactarnos para una consulta personalizada.