Skip to main content
Abogados Barcelona

Multas zona de bajas emisiones Barcelona

Por 10 octubre, 2025No Comments
Multas Zona de Bajas Emisiones Barcelona

Recibir una notificación en el buzón puede generar inquietud, especialmente si se trata de una sanción de tráfico. Si has circulado por la capital catalana con un vehículo sin etiqueta ambiental, es probable que te enfrentes a esta situación. Por eso, entender el proceso de las multas en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona y cómo recurrir es el primer paso para defender tus derechos.

En Vosseler Abogados, conocemos de primera mano la frustración y las dudas que estas sanciones generan. A menudo, un error en la notificación, una señalización deficiente o circunstancias especiales pueden convertir una multa aparentemente justa en una sanción recurrible. Te guiaremos a través de este proceso, explicando de forma clara y directa qué puedes hacer, qué plazos debes cumplir y qué argumentos son los más sólidos para presentar una alegación con garantías de éxito.

¿Qué es la ZBE de Barcelona y por qué multan?

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona es un área de más de 95 km² que abarca la ciudad y parte de los municipios colindantes. Su objetivo es proteger la calidad del aire limitando la circulación de los vehículos que más contaminan.

La restricción se aplica de lunes a viernes laborables, entre las 7:00 y las 20:00 horas. Durante este horario, los vehículos que no disponen del distintivo ambiental de la DGT (0 Emisiones, ECO, C o B) tienen prohibido el acceso y la circulación por esta zona. Las cámaras de control repartidas por la ciudad identifican las matrículas de los vehículos infractores, dando inicio al procedimiento sancionador. Si necesitas orientación legal, nuestros abogados de derecho administrativo pueden ayudarte a recurrir sanciones de tráfico o medioambientales.

¿Cómo saber si me han puesto una multa ZBE?

Normalmente, la primera noticia de una sanción llega a través de una notificación postal certificada a tu domicilio fiscal. Esta es la comunicación oficial que inicia el proceso. Sin embargo, si tienes dudas o sospechas que has podido cometer una infracción, existen otras vías para confirmarlo:

  • Dirección Electrónica Vial (DEV): Si estás dado de alta en la DEV, recibirás las notificaciones de forma telemática. Es una vía rápida y segura.
  • Tablón Edictal Único del BOE (TEU): Si la notificación postal no ha podido ser entregada, se publicará en el TEU. Te recomendamos consultarlo periódicamente si crees que puedes tener alguna multa pendiente.
  • Sede Electrónica del Ayuntamiento de Barcelona: También puedes consultar tus posibles sanciones a través del portal del ayuntamiento, identificándote con tu certificado digital.

Pasos para recurrir una multa ZBE de Barcelona

Si has decidido que quieres impugnar la sanción, es fundamental seguir un orden lógico y no saltarse ningún paso. El proceso, aunque puede parecer complejo, se basa en plazos y argumentos bien definidos. Aquí te detallamos el camino a seguir.

Notificación de la multa

Una vez recibida la notificación, el primer paso es revisarla con lupa. Este documento debe contener información esencial: datos del vehículo, fecha, hora y lugar de la infracción, el importe de la sanción y el precepto infringido. Cualquier error o la omisión de alguno de estos datos puede ser un motivo sólido para iniciar una reclamación. Contar con el apoyo de un abogado especialista en derecho civil y contencioso puede ser determinante para detectar irregularidades en la notificación.

Plazos para recurrir

El tiempo es un factor crucial en este proceso. Desde que recibes la notificación, dispones de un plazo de 20 días naturales para actuar. Tus opciones se resumen en la siguiente tabla.

Opción Plazo Consecuencia
Pagar con descuento 20 días naturales Abonas el 50% del importe, pero renuncias a recurrir.
Presentar alegaciones 20 días naturales Inicias el proceso de recurso para anular la sanción.

Si tus alegaciones son desestimadas, se abrirá un nuevo plazo para interponer un recurso de reposición.

Documentación necesaria

Para que tu recurso tenga una base sólida, necesitarás reunir toda la documentación que apoye tus argumentos. Aunque cada caso es único, algunos de los documentos que podrías necesitar son:

  • Copia de la notificación de la multa.
  • Fotografías o vídeos que demuestren un error (por ejemplo, señalización confusa o inexistente).
  • Documentos que acrediten que tu vehículo estaba exento (autorización de acceso, vehículo histórico, etc.).
  • Justificantes que demuestren que no te encontrabas en el lugar de la infracción en ese momento.

Motivos para recurrir una multa ZBE

No todas las multas son incontestables. Existen diversas razones legales que pueden anular una sanción. Analizar si tu caso encaja en alguna de ellas es la clave para el éxito del recurso.

Errores de forma en la notificación

Como mencionamos, la notificación debe ser impecable. Errores de forma, como datos incorrectos en la matrícula, en la identificación del vehículo, en la fecha o en la dirección, pueden invalidar la multa. Revisa cada detalle minuciosamente.

Falta de señalización

La ZBE debe estar correctamente señalizada en todos sus accesos. Si puedes demostrar que la falta de señalización en el punto por donde accediste era evidente (inexistente, oculta o confusa), tienes un argumento de peso para tu defensa.

Vehículo exento o autorizado

Existen excepciones a la normativa. Vehículos de personas con movilidad reducida, servicios de emergencias o vehículos históricos, entre otros, pueden circular por la ZBE. Si tu vehículo pertenece a una de estas categorías y has sido multado, el recurso debería prosperar fácilmente demostrando tu condición.

Prescripción de la multa

Las infracciones leves, como es el caso de las multas de la ZBE, prescriben a los tres meses. Si la Administración tarda más de este tiempo en notificarte la sanción desde que se cometió la infracción, la prescripción de la multa se habrá cumplido y no tendrás que pagarla. Si has acumulado sanciones o embargos por multas, podrías acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad para resolver tu situación económica.

¿Cómo presentar el recurso?

Una vez tienes claros los motivos y la documentación, llega el momento de formalizar la reclamación.

Elaborar un escrito de alegaciones sólido

El escrito de alegaciones es el corazón de tu defensa. En él debes exponer de manera clara, ordenada y fundamentada por qué consideras que la sanción no es correcta. Te recomendamos estructurarlo bien, citar los preceptos legales que te amparan y adjuntar todas las pruebas que hayas recopilado.

Vía judicial

Si la vía administrativa se agota y tus alegaciones y el posterior recurso de reposición son desestimados, aún queda una opción: la vía judicial. A través de un recurso contencioso-administrativo, un juez revisará todo el expediente y decidirá sobre la legalidad de la sanción. Aunque es un proceso más largo y complejo, en muchas ocasiones es la única forma de hacer valer tus derechos. Puedes informarte sobre este tipo de procesos en nuestra sección de abogados contencioso-administrativos.

Contratar a un abogado especialista

Llegados a este punto, la complejidad del procedimiento hace muy recomendable contar con asesoramiento legal. Un abogado especialista en multas de tráfico y derecho administrativo no solo redactará un escrito de alegaciones profesional, sino que también sabrá identificar los defectos de forma y los argumentos legales más efectivos para tu caso. En Vosseler Abogados, podemos analizar la viabilidad de tu recurso y acompañarte durante todo el proceso para maximizar tus posibilidades de éxito. Si has recibido una multa de la ZBE, contacta con nosotros y estudiaremos tu caso sin compromiso.

Autor Vosseler Abogados

Más artículos de Vosseler Abogados