La sección de Derecho Penal del Il·lustre Col·legi de l’Advocacia de Barcelona (ICAB) ha organizado el primer Congreso de Derecho Penal: ‘Retos presentes y futuros de la justicia penal‘. A esta convención, que se celebró los días 10 y 11 de abril de 2025 en la sede del ICAB, asistió Vosseler Abogados.
El objetivo principal del Congreso de Derecho Penal fue analizar de forma transversal, con la visión de los diferentes actores del sistema judicial penal, los desafíos actuales y las perspectivas de futuro de la justicia penal.
El congreso se inauguró con la participación de Paz Vallés Creixell (Diputada del ICAB); Joan Martínez i García (Presidente del Consejo de la Abogacía Catalana) y Clara Martínez Nogués (Presidenta de la Sección de Derecho Penal del ICAB).
A lo largo de las dos jornadas, una veintena de expertos del ámbito académico, la fiscalía, la magistratura y la abogacía participaron en seis mesas redondas para analizar los retos presentes y futuros de la justicia penal. Los temas centrales que se abordaron fueron:
- Childgrooming (ciberacoso sexual de menores), inteligencia artificial y los retos actuales en la práctica de diligencias de investigación en delitos cometidos a través de medios tecnológicos.
- El delito fiscal: novedades sobre aspectos procesales y derecho de defensa.
- La importancia y la dificultad de los interrogatorios, pautas a seguir según la regulación legal y la práctica forense.
- La supuesta facilidad de las pruebas declarativas: testificales, declaraciones de coacusados e identificaciones visuales.
- El derecho de defensa en casos mediáticos donde se pueden producir juicios paralelos, filtraciones y otras problemáticas.
«Un gran nivel»
«Ha sido un congreso muy interesante y con una voluntad de continuidad», señala Daniel Salvador, responsable el área de Penal de Vosseler Abogados. Daniel Salvador destaca especialmente «la gran organización del congreso». También la presencia de ponentes «de primerísimo nivel y de todos los ámbitos del Derecho Penal». Para Salvador, el principal objetivo de este congreso es «reivindicar la escuela de la abogacía de Barcelona, que tiene una manera de trabajar muy específica».
Las ponencias sobre el ciberacoso sexual de menores y el uso de la Inteligencia Artificial en estos delitos, y la de las técnicas de los interrogatorios, han sido las que destaca del congreso Anna Ragués. pasante de abogacía de Vosseler Abogados.
El congreso tuvo una alta participación. Así, hubo más de 300 personas siguiéndolo de forma presencial y ‘online’. Este gran interés subraya la relevancia de los temas tratados para los profesionales del derecho penal.