Skip to main content
Abogados Barcelona

Vosseler Abogados logra la rectificación pública por calumnias contra Javier Cárdenas

Vosseler Abogados logra la rectificación por calumnias contra Javier Cárdenas

Vosseler Abogados ha obtenido un acuerdo favorable en defensa de los derechos al honor y al prestigio profesional de su cliente, el conocido comunicador Javier Cárdenas. De este modo, el programa de Cuatro ‘Todo es Mentira’, producido por La Fábrica de la Tele, ha leído este jueves, 8 de mayo, un texto en el que rectifica y se disculpa públicamente por las informaciones falsas y calumniosas que difundió sobre el sr. Cárdenas.

Así, tras las acciones legales emprendidas por la letrada Leire López, directora jurídica de Vosseler Abogados, la productora La Fábrica de la Tele ha aceptado abrir la edición de uno de los programas de esta semana de ‘Todo es Mentira’ con el siguiente texto:

“Desde ‘Todo es Mentira’ queremos empezar realizando una aclaración que tiene como protagonista a Javier Cárdenas. Como sabéis, hace unos años dedicamos unos programas a la rifa benéfica organizada por Javier Cárdenas, cuya recaudación iba destinada a estudiar la rara enfermedad IDIC 15 y para la que había donado un piso de su propiedad. En estas semanas hemos tenido la oportunidad de analizar con detenimiento dos auditorías independientes que demuestran sin ninguna duda que el dinero recaudado fue, efectivamente, entregado a la Universidad de Valencia para financiar una enfermedad de origen cromosómico que en la actualidad carece de tratamiento específico y que Javier Cárdenas actuó, en este sentido, con total honestidad. Rectificamos, por tanto, esas informaciones iniciales sobre Javier Cárdenas, a quien pedimos disculpas si desde el programa se pudieron generar dudas sobre el carácter puramente benéfico de su iniciativa, que permite que la Universidad de Valencia continúe años después investigando esta rara enfermedad.”

Los hechos

En octubre de 2016, Javier Cárdenas organizó ‘Una casa, una vida’, un proyecto de carácter benéfico en el que sorteaba una vivienda de su propiedad para recaudar fondos destinados a la investigación del Idic15, una enfermedad rara que sufría Mara, una niña valenciana. Tras entrevistar al padre de Mara, quien estudió la carrera de Medicina para poder investigar la enfermedad de su hija, Cárdenas decidió sortear una vivienda de su propiedad para financiar un equipo de investigación multidisciplinar de la Universidad de Valencia.

En diciembre de 2016, y con la organización de Loterías y Apuestas del Estado, se celebró el sorteo, con el que se recaudaron 123.000 euros. Pero diferentes medios de comunicación, entre ellos ‘Todo es Mentira’, especularon que, en realidad, se habían recaudado más de medio millón de euros, e insinuaron que la diferencia se la había apropiado Javier Cárdenas.

​Tras de demostrar con dos auditorías que no solo había donado todo lo recaudado, sino que además Cárdenas había perdido 137.000 €, aceptaron corregir públicamente la información falsa. A excepción de La Fábrica de la Tele.

Acciones legales

Vosseler Abogados, actuando en representación del Sr. Cárdenas, interpuso las acciones legales pertinentes, argumentando la falsedad de las acusaciones y el daño irreparable causado al honor y al prestigio de su cliente.

Finalmente, la productora La Fábrica de la Tele ha reconocido la inexactitud de las informaciones difundidas y ha aceptado emitir una rectificación pública a través del programa ‘Todo es Mentira’. En dicha rectificación, la productora, se retracta de las afirmaciones previas y reconoce el error cometido.

Por su parte, Javier Cárdenas ha expresado su agradecimiento a Vosseler Abogados por su dedicación y profesionalidad en la defensa de sus derechos.

Autor Vosseler Abogados

Más artículos de Vosseler Abogados