
Cada 25 de noviembre, el mundo se une en una causa vital: reivindicar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Desde Vosseler Abogados, nos sumamos a esta denuncia global. Así, denunciamos la violencia estructural que sufren las mujeres y exigiendo políticas firmes para su erradicación.
El origen del Día
La elección de esta fecha tiene sus raíces en un acto de valentía y tragedia. Se remonta al año 1960, en la República Dominicana. Cuando las tres hermanas Mirabal —Patria, Minerva y María Teresa— fueron brutalmente asesinadas por orden del dictador Rafael Trujillo por su activismo político. Su sacrificio se convirtió en un símbolo de la resistencia. Y en un recordatorio permanente del precio que muchas mujeres han pagado en la búsqueda de la libertad y la justicia.
En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas oficializó el 25-N como el día para honrar su memoria y para hacer visible la realidad de la violencia machista, que sigue siendo una de las violaciones de Derechos Humanos más generalizadas y persistentes en el mundo.
El papel de los abogados
En Vosseler Abogados entendemos que la intervención legal en casos de violencia contra la mujer va mucho más allá de la mera tramitación de documentos. Es una tarea que combina rigor técnico, empatía y una defensa integral de la víctima. Nuestro papel se articula en varias fases esenciales para garantizar la protección y la justicia:
-
Asesoramiento
El primer contacto es crucial. La víctima suele llegar en un estado de vulnerabilidad y confusión. Nuestro rol inicial es doble:
- Información clara y accesible: Explicar detalladamente sus derechos, las vías legales disponibles (penal, civil, o ambas) y el proceso judicial de manera comprensible.
- Contención emocional y profesional: Ofrecer un espacio seguro y confidencial donde la víctima pueda relatar su experiencia sin juzgarla, garantizando que el acompañamiento humano prime desde el primer momento.
-
Acciones de protección inmediata
La seguridad de la víctima es la prioridad absoluta.
- Protección y alejamiento: Gestionamos de forma urgente las medidas cautelares necesarias para salvaguardar su integridad física y psicológica, incluyendo la prohibición de comunicación y acercamiento del agresor.
- Medidas civiles urgentes: En casos con hijos menores, solicitamos medidas inmediatas relativas a la guarda y custodia, el régimen de visitas y las pensiones alimenticias, velando siempre por el interés superior del menor.
-
Representación judicial
Llevamos a cabo la representación legal en todas las instancias, con el objetivo de obtener una sentencia condenatoria y la reparación del daño:
- Denuncia y querella: Redactamos y presentamos las acciones legales pertinentes, asegurando que todos los hechos y pruebas se presenten de manera sólida.
- Aportación de pruebas: Recabamos y organizamos las pruebas (médicas, psicológicas, testimonios, informes policiales) para demostrar la existencia del maltrato habitual o puntual.
- Acompañamiento en declaraciones: Es fundamental acompañar a la víctima en las declaraciones judiciales y en la ratificación del informe forense, actuando como un escudo protector frente a la presión del proceso.
-
Búsqueda de la reparación
Una vez obtenida la sentencia, nuestra labor se centra en la reparación completa:
- Responsabilidad civil: Solicitamos la indemnización correspondiente por los daños físicos y morales sufridos, asegurando que se cumpla efectivamente.
- Coordinación con Recursos Sociales: Orientamos a la víctima hacia los recursos públicos y sociales (ayudas económicas, centros de acogida, atención psicológica continuada) para facilitar su recuperación y autonomía.
En definitiva, en Vosseler Abogados actuamos como el pilar legal que proporciona a la víctima la firmeza y la voz necesarias para enfrentarse al sistema judicial. Nuestro papel es crucial para que la promesa de «Contigo hasta el final» se traduzca en hechos concretos: protección efectiva y la consecución de la justicia.
Un problema de Derechos Humanos
En Vosseler Abogados creemos que la violencia que sufren las mujeres no es un asunto privado. Es un problema público, social y estructural que atenta contra los derechos fundamentales. Por eso, desde nuestro ámbito legal, consideramos que la lucha contra esta lacra social requiere una implicación total.
Desde Vosseler Abogados nos unimos a la exigencia de que se refuercen los mecanismos de protección y prevención, y que se garantice una respuesta judicial efectiva que evite la revictimización y restaure la dignidad de quienes han sido agredidas.
Así, en este 25 de noviembre, reafirmamos nuestro compromiso con la erradicación de la violencia contra la mujer. Si tú o alguien que conoces necesita dar el paso hacia la justicia y la paz, en Vosseler Abogados encontrarás, no solo un equipo legal de excelencia, sino también la calidez humana que necesitas contigo hasta el final.