Skip to main content
Abogados BarcelonaVosseler Abogados

Vosseler Abogados y la APIGF se reúnen con el Presidente Carles Puigdemont

Por 22 abril, 2025No Comments
Reunión en Waterloo. Lluís Domingo, Leire López, letrados de Vosseler Abogados, el Presidente Carles Puigdemont, Lidia Jiménez, tesorera de la APIGF. y Mònica Santiago, directora ejecutiva de Vosseler Abogados.

Una representación del equipo directivo de Vosseler Abogados y de la APIGF se han reunido en Waterloo con el Presidente Carles Puigdemont para exponerle las reclamaciones de las víctimas de las incautaciones franquistas. El Presidente en el exilio de la Generalitat de Catalunya se mostró a favor de la restitución del expolio que sufrieron miles de familias y aseguró que su grupo apoya la reivindicación. A la reunión asistió Lidia Jiménez, nieta de Lluís Companys y actual tesorera de la Asociación de Perjudicados por la Incautación del Gobierno Franquista (APIGF), entidad que asesora Vosseler Abogados.

El presidente de Junts per Catalunya mostró una total comprensión y sensibilidad hacia las reclamaciones de las miles de familias que vieron confiscados sus ahorros, y que hoy en día siguen luchando por su restitución. Una compensación de pura justicia social y que ya se ha llevado a cabo en varios países de Europa.

Reunión en Waterloo. Leire López y Lluís Domingo, letrados de Vosseler Abogados, el Presidente Carles Puigdemont, Mònica Santiago, directora ejecutiva de Vosseler Abogados, y Lidia Jiménez, tesorera de la APIGF.

 

Ley de Memoria Democrática

La aprobación en 2022 de la Ley de Memoria Democrática abrió la posibilidad del resarcimiento de los bienes de las víctimas de las incautaciones franquistas, aunque se están demorando estas compensaciones. Por este motivo, Carles Puigdemont aseguró a los representantes de Vosseler Abogados y la APIGF que tratará personalmente el caso con Míriam Nogueras, diputada y portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, para que lleve a cabo las acciones necesarias para que se dé prioridad a este caso en el Gobierno de Pedro Sánchez, impulsor de la Ley de Memoria Democrática.

Para Leire López, letrada de Vosseler Abogados que junto a Lluís Domingo lleva la representación legal de la APIGF, la intervención de Junts per Catalunya “puede hacer que se logre el cumplimiento de la ley y la restitución económica a las víctimas”.

«Estamos muy satisfechos con el resultado de esta reunión», ha declarado Mònica Santiago, directora ejecutiva de Vosseler Abogados. «El apoyo explícito del señor Carles Puigdemont es un paso importante en la dirección correcta y refuerza la justicia histórica de las reclamaciones de nuestros clientes. Su comprensión de la urgencia y la justicia de su causa es muy alentadora».

Vosseler Abogados continuará trabajando para defender los derechos de las víctimas de las incautaciones franquistas para lograr la restitución de sus ahorros expoliados. Esta reunión representa un avance significativo en este proceso y se espera que impulse futuras acciones en beneficio de la APIGF.

Caso Fátima Ofkir

Durante el encuentro, Mònica Santiago, abogada de Fátima Ofkir, agradeció el apoyo desinteresado de Carles Puigdemont por la liberación de la joven, quien entonces cumplía una pena de cadena perpetua en el sultanato de Omán.

En diciembre de 2020, y en su calidad de eurodiputado, Carles Puigdemont presentó ante el Parlamento Europeo la súplica para elaborar un tratado con el sultanato para traer a Fátima a España.

El Presidente Puigdemont se mostró muy satisfecho por haber participado en la liberación de Fátima y felicitó a Mònica Santiago por éxito del arduo trabajo que ha llevado a cabo, al conseguir aunar a entidades, instituciones y personalidades totalmente transversales por un fin de pura justicia y humanidad.

Autor Vosseler Abogados

Más artículos de Vosseler Abogados