Vosseler Abogados se ha personado como acusación particular en el caso de Samara Calvete, joven de 24 años, embarazada de siete meses, que falleció el pasado 29 de diciembre en el Hospital de Llerena (Badajoz), tras haber acudido hasta en cuatro ocasiones al citado centro hospitalario por fuertes dolores abdominales y vómitos. Aunque las analíticas de la joven daban valores muy descompensados, y pese a no tener un diagnóstico claro, se le dio el alta en estos cuatro ingresos.
Fue en su quinto ingreso en el hospital cuando se comprueba que el feto ya no latía y se somete a la joven a un proceso de inducción al parto. Poco después, Samara fallece entre vómitos en la habitación en la que estaba ingresada. En conversación con el forense que le realizó la autopsia, este señala que la causa de la muerte de Samara fue por una peritonitis.
“Dadas las circunstancias en la que se desarrolló este terrible suceso, consideramos que estamos ante un claro delito de homicidio por imprudencia grave”, señala Javier Benito, letrado de Vosseler Abogados que comparece en este caso como acusación particular, en representación de la familia de Samara Calvete, que reside en Girona.
“Que en pleno siglo XXI, en un centro médico de un país del primer mundo, no se diagnostique una peritonitis, que acabe conllevando la muerte del feto y de la madre, es inasumible -considera el abogado Javier Benito-. Por esta razón, no se puede considerar una negligencia médica, sino un homicidio imprudente”.
“Hemos comparecido como acusación particular y hemos solicitado al juez de instrucción que está llevando las diligencias previas de este caso que el Hospital de Llerena reseñe el personal técnico y profesional (médicos, enfermeras y auxiliares) que atendió a Samara”, adelanta el letrado.
Los hechos
- El 11 de octubre de 2024, a las 15.37 horas, Samara Calvete, que en esa fecha llevaba 13 semanas de gestación, acudió al servicio de urgencias del Hospital de Llerena con dolor abdominal. Se le dio el alta tres horas después, pese a que los análisis clínicos realizados mostraban unos valores descompensados de leucocitos y proteína C reactiva.
- El 23 de noviembre, a las 20.03 horas, Samara vuelve al servicio de urgencias del Hospital de Llerena con dolor abdominal, náuseas y vómitos. Dos horas después recibe el alta, pese a que los nuevos análisis clínicos vuelven a mostrar unos valores descompensados de leucocitos y proteína C reactiva.
- El 28 de diciembre, a las 10.11 horas, Samara vuelve al servicio de urgencias del Hospital de Llerena con vómitos y molestias epigástricas. Tres horas después recibe el alta, pese a que los nuevos análisis clínicos realizados vuelven a mostrar valores descompensados de leucocitos y proteína C reactiva.
- El mismo 28 de diciembre, a las 18.31 horas, Samara reingresa al servicio de urgencias del Hospital de Llerena al persistir los vómitos y pasar estos a tener características fecales. En los nuevos análisis clínicos resaltan la gran descompensación de los valores de proteína C reactiva.
Muerte del feto
- El 29 de diciembre, a las 0.22 horas, Samara es ingresada en el servicio de Obstetricia del Hospital de Llerena. Se le vuelve a realizar un análisis de sangre y una ecografía abdominal, que se lleva a cabo en el hospital de Zafra, ya que en el de Llerena ese día no había radiólogo. Se indica una sonda nasogástrica, pero esta no se lleva a cabo, porque “el personal sanitario no fue capaz de insertarla a la paciente”.
- El 29 de diciembre, a las 01.00 horas, y tras detectarse a través de la ecografía abdominal la muerte del feto, se procedió a la inducción del parto.
- El 29 de diciembre, a las 5.30 horas, Samara empieza a vomitar y pierde la conciencia, por lo que empieza a ahogarse en sus propios vómitos. Los familiares que la asisten en la habitación del hospital en la que está ingresada avisan al personal sanitario que, aseguran, tardó unos 15 minutos en personarse. Tras observar la ausencia de pulso de Samara, el personal sanitario activa el protocolo de parada cardiorrespiratorio. Tras 45 minutos de maniobras de reanimación infructuosas, se declara el fallecimiento de Samara.
- El 30 de diciembre, a las 10.00 horas, se realiza la autopsia en el Instituto Anatómico Forense de Badajoz. Aunque se está a la espera del informe final, en conversación con el forense, este señala que la causa de la muerte fue por peritonitis.